Una semana en el mercado (10.01 - 16.01): El mundo vuelve a los sentidos

10.01.2022
2 min
La segunda semana de enero será la primera semana laboral a gran escala para la mayoría de los mercados bursátiles y de divisas de este año. Las estadísticas serán escasas, pero hay algo a lo que prestar atención.
Bancos Centrales: nuevo año, nuevas conferencias

Esta semana, los Bancos Centrales de Rumania, Serbia y Corea del Sur llevarán a cabo conferencias. En este último caso, se espera que la tasa de interés crezca 25 puntos básicos hasta el 1.25% anual. Si los comentarios de los reguladores sobre su política crediticia y monetaria son neutrales, los activos de riesgo se sentirán mejor.
USD: todos los ojos puestos en la inflación

Esta semana, EE. UU. publicará las estadísticas de inflación de diciembre. Se espera que el índice haya crecido un 0.4% m/m. La inflación sustancial ya no es un secreto, sin embargo, cualquier confirmación puede provocar volatilidad local en el USD. Además, se esperan estadísticas de ventas minoristas y producción industrial.
China: datos recientes

China aparecerá en el calendario económico con las estadísticas de inflación de diciembre, el IPP y la balanza comercial. Cuanto mejores sean los resultados, más apoyo obtendrán los activos de riesgo.
AUD: las estadísticas apoyarán la moneda

Australia planea publicar estadísticas de ventas minoristas y la balanza comercial de diciembre. Las estadísticas chinas también pueden ser un detonante para el AUD porque China es un importante socio comercial y económico para Australia. Si las publicaciones son positivas, el AUD puede contar con algún apoyo.
GBP: la libra espera buenas noticias

Gran Bretaña presenta su PIB de noviembre, producción industrial del mismo mes, estadísticas de manufactura y construcción. La GBP está desarrollando una tendencia alcista que representa todas las buenas noticias sin excepción.