Una Semana en el Mercado (31.01 - 06.02): OPEP+ y Decisión del Banco de Inglaterra

31.01.2022
2 min
Esta semana promete estar llena de estadísticas y reuniones previstas de Bancos Centrales. Definitivamente no te aburrirás.
Brent: otra reunión OPEP +

A principios de mes, la OPEP+ organizará una reunión y acordará los parámetros de retorno de los volúmenes de petróleo al mercado. Aquí la cosa está pronosticada sin cambios: unos 400 barriles diarios. Preservar una escasez de suministro de petróleo sostendrá el repunte en Brent.
Bancos Centrales: sin cambios en la política

Esta semana están previstas reuniones en los Bancos Centrales de Australia, Armenia y Georgia. En los tres casos, las políticas crediticias y monetarias no van a cambiar, lo que no es malo para los activos de riesgo.
GBP: a la espera de crecimiento de la tasa de interés

A principios de febrero, el Banco de Inglaterra está organizando una reunión. Esta vez, es muy probable que la tasa de interés se eleve del 0.25% actual al 0.50% anual. El BoE probablemente notará el crecimiento de la inflación y la disminución de los riesgos de coronavirus. Los comentarios agudos del regulador pueden respaldar la tasa GBP.
EUR: el BCE no cambiará las cosas

Esta semana el Banco Central Europeo tendrá una reunión y discutirá la política monetaria. Aquí no se esperan cambios de política ni de tasa de interés, pero los comentarios del BCE pueden tocar la disminución del PMI y el aumento del IPC. Para el EUR, esto puede ser depresivo.
USD: ojos en el mercado laboral

Como es habitual, a principios del nuevo mes, EE. UU. publicará estadísticas del mercado laboral. La tasa de desempleo en enero se espera en 3.9%, mientras que la NFP probablemente creció en 178 mil. Cuanto mejores sean los dígitos, mejor para el USD.