Una semana en el mercado: tipos de interés y estadísticas chinas (del 11 al 15 de julio)

11.07.2022
2 min
Esta semana, los inversores estarán atentos a los parámetros de inflación en los EE. UU., un flujo de informes de China y las decisiones de los reguladores.
Bancos Centrales: hora de subir tipos

Los bancos de reserva de Nueva Zelanda y Canadá están teniendo reuniones esta semana. En ambos casos, esperamos un mayor endurecimiento de las políticas monetaria y crediticia. Para el RBNZ, la tasa crecerá del 2 % al 2.5 % anual, y para el Banco de Canadá, del 1.5 % al 2 %. Estas decisiones son predecibles pero la volatilidad podría crecer tanto en NZD como en CAD.
Gran Bretaña: flujo de estadísticas

El país va a demostrar el PIB de mayo, la producción industrial y los volúmenes de construcción. El Banco de Inglaterra presentará un informe sobre el mercado crediticio del país. Lo más probable es que la GBP permanezca deprimida.
Estados Unidos: ojos en la inflación

Una de las principales publicaciones de esta semana es el IPC de junio. La previsión es un crecimiento del 1.1% m/m tras un aumento del 1% en mayo. Esto significa que la espiral inflacionaria está girando, dando a la Fed una señal para subir la tasa. El USD podría volverse aún más caro.
Australia: AUD es débil

Esta semana, Australia estará muy activa en el calendario. El país publicará el ICC en julio y las tasas de empleo/desempleo en junio. Además, China publicará informes que podrían influir en el AUD. Por ahora, el AUD sigue siendo débil y pocas cosas pueden cambiar la situación.
China: garantía de estabilidad

China está preparando un montón de estadísticas: balanza comercial en junio, PIB en el 2T, producción industrial, inversiones en activos básicos, tasa de desempleo y ventas minoristas en mayo. Cuanto más estables resulten los informes, mejor será para las economías de los países en desarrollo.