La semana en los mercados: sin tiempo para aburrirse (06/02-10/02)

06.02.2023
Hora de leer: 2 actas
No habrá muchas estadísticas esta semana, pero las noticias de fondo seguirán siendo importantes y aportando mucha tensión.
USD: siga los comentarios

Se espera que la Fed haga comentarios frecuentes, lo cual podría tener un impacto en el tipo de cambio del USD. Vale la pena echar un vistazo al índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para febrero: se espera un ligero aumento.
EUR: debilidad notable

La eurozona publicará el índice Sentix de confianza de los inversores correspondiente a febrero, en el que se espera una mejora. El nivel de ventas minoristas en la región para diciembre pueden no ser alentadoras, al igual que las perspectivas económicas de la Comisión Europea. El EUR permanece en una posición débil debido al sentimiento del BCE.
AUD: Se necesita cierto apoyo

El Banco de la Reserva de Australia celebrará otra reunión y, según su anuncio, subirá la tasa de interés del 3,1% al 3,35% anual. El AUD necesita soporte después de la caída de la semana pasada.
GBP: analizando el Brexit

El Reino Unido estará muy activo en el calendario macro, con la publicación preliminar del PIB y las estadísticas de producción industrial del cuarto trimestre de 2022. El Banco de Inglaterra está preparando sus comentarios, algo que es muy importante para el GBP. Desde un punto de vista fundamental, la negatividad para el GBP también proviene de los inversores que han estado analizando el proceso Brexit en los últimos tres años.
China: señales al mercado

China regresa al calendario estadístico con cifras sobre la balanza comercial, los nuevos volúmenes de préstamos y el entorno de precios. Se espera que las cifras sean mixtas. En caso de noticias positivas, los activos ligados al riesgo recibirán un excelente soporte y respaldo.