AUD: Altos niveles de incertidumbre

AUD: altos niveles de incertidumbre

Australia presentará sus estadísticas de la inflación. Teniendo en cuenta los pasos anteriores del Banco de la Reserva de Australia con respecto a la revisión de la tasa de interés, la importancia de esta publicación no debería sobrevalorarse. Los dígitos altos podrían proporcionarle al RBA una razón para seguir aumentando la tasa de interés, y el AUD podría seguir cayendo debido a la incertidumbre económica.

USD: todos los ojos, sobre las estadísticas del PIB

USD: todos los ojos, sobre las estadísticas del PIB

Además de numerosos informes del mercado inmobiliario, información sobre el volumen de pedidos de bienes duraderos y del Conference Board CCI, los EE.UU. publicarán el informe final del PIB en el primer trimestre de 2023. Hay mucho interés sobre esto: hasta ahora, cada informe ha sido mejor que el anterior. Al menos hasta que los últimos trimestres rompieron dicha tendencia. Cuanto más firme sean los resultados de este informe, más apoyo recibirá el USD.

EUR: Las cosas no son tan simples

EUR: las cosas no son tan simples

La Eurozona publicará las estadísticas del IPC de junio, así como el informe de la tasa de desempleo de mayo. A medio plazo, el EUR depende del estricto enfoque del Banco Central Europeo sobre las tasas de interés futuras; sin embargo, a corto plazo, podría caer.

JPY: Devaluación

JPY: devaluación

Japón presentará el informe de inflación subyacente de Tokio, que puede interpretarse como una señal de referencia para las estadísticas generales de inflación. El JPY se encuentra en una dinámica de devaluación, y pocas cosas podrían cambiar esto.

GBP: Todavía bajo presión

GBP: todavía bajo presión

El Reino Unido se prepara para publicar el informe del sector de la vivienda y la estimación final del PIB del primer trimestre de 2023. Las estadísticas británicas muestran una imagen mixta, lo que hace que el Banco de Inglaterra endurezca su política monetaria. El GBP sigue cayendo de forma constante y podrían caer todavía más.

Ver también  Una semana en el mercado: el foco, en China (17 al 21 de octubre)

Abrir cuenta