La semana en el mercado: los datos clave, en el foco (16 al 20 de octubre)

16.10.2023
2 lectura de actas
Esta semana, los inversores estarán interesados tanto en los informes de resultados empresariales como en los indicadores macroeconómicos de EEUU.
China: de nuevo bajo el foco

China publicará informes sobre el PIB, la producción industrial, las ventas minoristas y las inversiones en activos fijos. Cuanto mejores sean los datos, mejor le irá a los activos relacionados con el riesgo.
AUD: en una posición débil

Australia se está preparando para presentar un gran conjunto de datos. Cabe destacar los parámetros de empleo y el índice de sentimiento empresarial. El Banco de la Reserva de Australia publicará las actas de su última reunión, que podrían ofrecer información sobre las acciones futuras del regulador. El tipo de cambio del AUD sigue siendo considerablemente débil y podría verse reforzado por informes sólidos.
GBP: a la espera de noticias positivas

El Reino Unido publicará actualizaciones sobre el panorama de precios, incluidos los índices de precios de factores de producción y el índice de producción, un informe oficial de inflación y el índice de precios minoristas. Dado el actual estado de ambigüedad del GBP, cualquier noticia positiva podría ayudar a aportar estabilidad a su posición.
EUR: falta de guía por parte del BCE

Está previsto que la eurozona dé a conocer el índice de sentimiento económico ZEW y proporcione las cifras finales de inflación de septiembre. El tipo de cambio del euro parece débil, principalmente porque el Banco Central Europeo se abstiene de emitir nuevas señales que sugieran cambios en las tasas de interés.
USD: mantiene la fuerza

Los datos inmobiliarios y de ventas minoristas de EEUU ocupan un lugar central esta semana. El mercado continúa monitoreando cualquier señal relacionada con las decisiones monetarias de la Reserva Federal. Se espera que la serie de aumentos de las tasas de interés permanezca pausada tras la reunión de noviembre. La demanda de activos refugio mantiene al dólar en una posición sólida.