Esta nueva semana del mercado cambiario estará llena de estadísticas. Los inversores seguirán analizando las economías globales y la geopolítica. Todavía hay demasiadas emociones entre comillas.

anna rostova
Autor
Los artículos del autor
Esta semana no va a ser súper activa pero esto es normal para fin de mes. Sin embargo, los inversores definitivamente encontrarán cosas a las que prestar atención.
Esta semana será bastante pobre en cuanto a nuevas estadísticas. Los inversores se centrarán principalmente en el USD, que sigue influyendo en otras monedas.
Comienza una semana de reuniones de los bancos centrales, y puede resultar bastante enérgica y activa. Mientras tanto, el calendario macroeconómico ofrecerá un montón de estadísticas interesantes, lo que significa que los inversores apenas tendrán tiempo para el aburrimiento.
Abril comienza con un flujo de estadísticas de Japón y Europa, publicando las minutas de la Fed y estados de ánimo moderados de los fanáticos de la libra.
Esta semana, los inversores esperan estadísticas e informes interesantes y la decisión de la OPEP+.
Esta semana traerá estadísticas de Gran Bretaña y discursos de políticos monetarios de Estados Unidos y Europa. El sector de divisas sigue siendo sensible a los riesgos.
La nueva semana de marzo estará llena de eventos: contará con importantes estadísticas, reuniones de políticos y decisiones de los Bancos Centrales. La Fed está a la vanguardia.
El mercado de divisas vigila la situación geopolítica y presta menos atención a las estadísticas. Sin embargo, hay eventos importantes e interesantes en el calendario.
Esta semana, el mercado se centrará en las estadísticas estadounidenses y los comentarios de políticos de todos los niveles. El estado de ánimo del mercado y la disposición al riesgo dependerán de ello.
En esta nueva semana de febrero, las estadísticas serán abundantes. Asimismo, se publicarán las actas de la última conferencia de la Fed. Esto va a ser interesante.
La segunda semana de febrero contará con los últimos datos macroeconómicos y nuevos comentarios de la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía sobre la demanda de energías.
Esta semana promete estar llena de estadísticas y reuniones previstas de Bancos Centrales. Definitivamente no te aburrirás.
La última semana de enero se convertirá en el momento de las reuniones de los Bancos Centrales, con la reunión de la Fed como guinda. Todos los ojos en el mercado están pegados a estos eventos.
Una nueva semana nos brindará las conferencias de muchos Bancos Centrales junto con información vital sobre la inflación europea y británica.