En este artículo hablaremos sobre el Retorno sobre el Patrimonio (ROE), uno de los indicadores clave de los retornos de inversión, que ayuda a evaluar la estabilidad financiera y el atractivo de inversión de diferentes empresas.

Categoría Error de inversiones
En la sección Inversiones encontrará información sobre inversiones en los mercados financieros. Reglas de inversión, psicología, casos reales: todo esto lo puede encontrar aquí.
En este post os contaré cómo invertir 10,000 dólares estadounidenses. Verá los enfoques más comunes, pero como siempre, la elección depende de usted.
En esta publicación, hemos recopilado información para principiantes sobre cómo invertir en acciones. Lo describimos con las palabras más simples y accesibles. Si sigues pensando que invertir en acciones es difícil, ¡esta publicación es para ti!
Nuestro blog trata sobre el comercio, así que intentemos decidir si invertir en activos de riesgo y si puede ganar dinero allí, o si es mejor invertir sus 1,000 USD de forma conservadora.
En este artículo analizaremos las formas de invertir en oro, la diferencia entre ellas y la rentabilidad de las inversiones en este metal precioso.
Ahora hablaré sobre REIT (Fideicomisos de inversión inmobiliaria). Estos fideicomisos construyen o compran bienes raíces y luego, prestando las casas, comparten las ganancias con los inversionistas.
En esta descripción general, analizaremos un instrumento de inversión tan popular como los bonos. Los inversores utilizan bonos para preservar y aumentar su capital.
Los traders profesionales utilizan con bastante frecuencia el ROI (retorno de la inversión), un índice que ayuda a evaluar hasta qué punto se han amortizado sus inversiones.
En este artículo, discutiremos un algoritmo paso a paso para analizar los informes de las empresas públicas internacionales para que luego los analices tú mismo.
El rendimiento por dividendo refleja los ingresos del inversor de los valores que posee durante todo el período de tenencia. Como regla general, es más rentable comprar acciones de varias empresas (crear una cartera) para diversificar los riesgos del mercado.